ENCABEZADO




Grado: Cuarto


Área: Ciencias Naturales

Tema: El Agua

Objetivos:
  • -Aprender de una forma sencilla y divertida los elementos que componen y caracterizan el agua, sus estados físicos y su importancia en la vida del hombre, los animales y las plantas.

Logro:
  • -Conoce los elementos que componen y caracterizan el agua.

  • -Comprende la incidencia del agua en la vida del hombre, los animales y las plantas.

  • -Identifica los 3 estados físicos del agua a través de la observación del cambio que ocurre de uno a otro estado.

  • -Reflexiona sobre los cuidados que se deben dar al agua.

Recursos:
  • -Alumnos del grado Cuarto.

  • -Computadores con acceso a Internet.


Bibliografía:

ACTIVIDADES DE INICIACIÓN

ORACIÓN !!


En mi corazón de niño
guardo yo muchos deseos,
el primero es que los hombres
sean cada vez más buenos.

El segundo es que la gente
viva siempre en armonía,
y que este siempre contenta
con el pan de cada día.

Yo pido por mis padres
y los padres de otros niños,
para que nunca se separen
y que siempre estén unidos

Haz que no exista la guerra,
ni tan siquiera en los libros,
y en el mundo en que estamos
no se oiga llorar a un niño.
Así sea


AMÉN !!





BIENVENID@S !!

Hola niñ@s !! En este blog encontrarán información acerca del agua, además de juegos y actividades interactivas que les agradarán y los insitarán a aprender. Esperamos que se diviertan y aprendan con este fabuloso blog creado especialmente para ustedes.







RECOMENDACIONES

Cuando navegues en nuestro Blog o cualquier sitio de internet, ten en cuenta que:

  • -Si te piden que des tu nombre, teléfono o dirección debes consultar con tus padres primero. Aunque la Internet es el mejor sitio para buscar información, hay sitios que no están hechos para niños. La regla en esto es NO DES TU INFORMACIÓN PERSONAL A NADIE.
  • -Debes oprimir "Back" para regresar a la página anterios o "Forward" para ir a una página que ya habías visitado en ese mismo sitio.
  • -Para ver una versión más reciente de una página se oprime "Reload" o "F5".
  • -Si tratas de entrar a una dirección que no existe, tu navegador te dará un mensaje indicando que no encontró el dominio. verifica primero que el nombre termine en .com, .net, .org o cualquier otro sufijo. Si aún así no te conectas, es posible que el sitio ya no esté disponible. Visita otro.
Navegar por la Internet nos puede ayudar a hacer proyectos, tareas o sólo a divertirnos. Diviértete y comparte tu experiencia sanamente con tus amigos.


MOTIVACIÓN

CUIDEMOS EL AGUA

En el siguiente video podrán obtener de una forma divertida información acerca de qué es el agua, cuales son sus propiedades, sus estados y también los cuidados que le debemos dar. Adelante, observa, diviértete y aprende con el Chavo del 8.


VIVENCIA


Teniendo en cuenta el video, responde los siguientes interrogantes:


  1. 1. ¿Cuáles son las propiedades del agua?

  2. 2. ¿Cuáles son los estados del agua?

  3. 3. ¿Es importante el agua? ¿Por qué?

  4. 4. ¿Cómo usan el agua en tu casa?

  5. 5. ¿De qué manera puedes cuidar el agua?

CONCEPTUALIZACIÓN

EL AGUA !!

El agua es esencial para la vida. Cerca de tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas por agua (así lo podemos ver en la imagen de la izquierda); ésta se presenta en tres estados: sólido, líquido y gaseoso, y permanece en constante transformación a través del ciclo hidrológico (Ciclo del Agua), conformando los cuerpos de agua como mares, ríos, lagos, etc.


MOLÉCULA DE AGUA !!

El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de Hidrógeno y uno de Oxígeno, unidos por un enlace covalente, por lo cual su formula molecular es H2O.

Además, los enlaces entre el Oxígeno y los Hidrógenos forman un ángulo de 104.5º



CICLO DEL AGUA

En la siguiente animación te darán información sobre el ciclo del agua, luego da clic en los botones verdesy realiza las actividades que aparecen.


LOS ESTADOS DEL AGUA

El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes:

-En estado sólido, como en el hielo, el granizo o la nieve. Si quieres comprobarlo llena de agua una bandeja de las destinadas a formar cubitos de hielo, mete la bandeja en el congelador y sacarla a la mañana siguiente.




-En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos.



-En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo.


En la siguiente animación da clic en el botón "Encendido" y observarás detenidamente los cambios de estados de el agua; recuerda que éstos son Sólido, Líquido y Gaseoso.



CONTAMINACIÓN DEL AGUA


El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los de más seres vivos, sino que también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas. El agua se utiliza mayormente como elemento indispensable en la dieta de todo ser vivo y ésta es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por todo esto el agua ofrece grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir enfermedades, como el cólera.


El agua que procede de fuentes superficiales (ríos, lagos y quebradas), es objeto día a día de una severa contaminación, producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad de ésta. Se dice que está contaminada pues no puede utilizarse como generalmente se hace.

Esta contaminación ha adquirido importancia debido al aumento de la población y al incremento de los agentes contaminantes que el propio hombre ha creado.

Las fuentes de contaminación son resultados indirectos de las actividades domésticas, industriales o agrícolas. Ríos y canales son contaminados por los desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas. El efecto en los ríos se traduce en la desaparición de la vegetación natural, disminuyen la cantidad de oxígeno produciendo la muerte de los peces y demás animales acuáticos.

El petróleo vertido en el mar daña gran parte de la fauna y flora.

Contaminantes del agua


1.- Microorganismos patógenos causantes de: fiebre tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc.

2.- Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos.

3.- Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc.

4.- Productos químicos inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio.

5.- Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles.



COMO AHORRAR AGUA

Da clic en "Pulsa", luego da clic sobre los números y lee las formas de ahorrar agua en el baño. Cuando termines da clic en "Cocina" y nuevamente sobre los números y lee las formas de ahorrar agua en la cocina.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

Resuelve las 3 actividades. En la primer actividad encuentra las palabras y seleccionalas dando clic en el inicio y luego en el final de la palabara. Después, da clic sobre la flecha y realiza la actividad 2, allí debes arrastrar las piezas y armar el ciclo del agua. Por último, continua con la Actividad 3 y relaciona cada imagen con su estado.

EVALUACIÓN !

La evaluación está formada por dos ejercicios, en el primero debes completar las frases con la opción correspondiente y en el segundo debes aparear las palabras. Para saber tucalificación da clic en el botón "i" ubicado en la parte superios derecha de la actividad .

TAREA


Realiza Esta Tarea con la ayuda de tus padres.

1. Reúne a tu familia y escribe por que es tan importante el agua para cada uno.

2. Realiza un dibujo teniendo en cuenta la pregunta anterior en el cual Demuestres por que es tan importante Tener agua a tu disposición.

3. de nuevo, Pregunta en tu casa si allí ahorran agua y de que forma, si no lo hacen, trata de recordar las que mencionamos en el Blog y enseñalas.