CONCEPTUALIZACIÓN

EL AGUA !!

El agua es esencial para la vida. Cerca de tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas por agua (así lo podemos ver en la imagen de la izquierda); ésta se presenta en tres estados: sólido, líquido y gaseoso, y permanece en constante transformación a través del ciclo hidrológico (Ciclo del Agua), conformando los cuerpos de agua como mares, ríos, lagos, etc.


MOLÉCULA DE AGUA !!

El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de Hidrógeno y uno de Oxígeno, unidos por un enlace covalente, por lo cual su formula molecular es H2O.

Además, los enlaces entre el Oxígeno y los Hidrógenos forman un ángulo de 104.5º



CICLO DEL AGUA

En la siguiente animación te darán información sobre el ciclo del agua, luego da clic en los botones verdesy realiza las actividades que aparecen.


LOS ESTADOS DEL AGUA

El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes:

-En estado sólido, como en el hielo, el granizo o la nieve. Si quieres comprobarlo llena de agua una bandeja de las destinadas a formar cubitos de hielo, mete la bandeja en el congelador y sacarla a la mañana siguiente.




-En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos.



-En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo.


En la siguiente animación da clic en el botón "Encendido" y observarás detenidamente los cambios de estados de el agua; recuerda que éstos son Sólido, Líquido y Gaseoso.



CONTAMINACIÓN DEL AGUA


El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los de más seres vivos, sino que también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas. El agua se utiliza mayormente como elemento indispensable en la dieta de todo ser vivo y ésta es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por todo esto el agua ofrece grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir enfermedades, como el cólera.


El agua que procede de fuentes superficiales (ríos, lagos y quebradas), es objeto día a día de una severa contaminación, producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad de ésta. Se dice que está contaminada pues no puede utilizarse como generalmente se hace.

Esta contaminación ha adquirido importancia debido al aumento de la población y al incremento de los agentes contaminantes que el propio hombre ha creado.

Las fuentes de contaminación son resultados indirectos de las actividades domésticas, industriales o agrícolas. Ríos y canales son contaminados por los desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas. El efecto en los ríos se traduce en la desaparición de la vegetación natural, disminuyen la cantidad de oxígeno produciendo la muerte de los peces y demás animales acuáticos.

El petróleo vertido en el mar daña gran parte de la fauna y flora.

Contaminantes del agua


1.- Microorganismos patógenos causantes de: fiebre tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc.

2.- Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos.

3.- Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc.

4.- Productos químicos inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio.

5.- Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles.



COMO AHORRAR AGUA

Da clic en "Pulsa", luego da clic sobre los números y lee las formas de ahorrar agua en el baño. Cuando termines da clic en "Cocina" y nuevamente sobre los números y lee las formas de ahorrar agua en la cocina.

0 comentarios:

Publicar un comentario